Trámites | OMIC

Como realizar el Reclamo

paso a paso

  • ¿Qué debo hacer para presentar un reclamo ante la Oficina de Defensa del Consumidor?

    Deberás completar un formulario y presentarlo en la oficina de OMIC en Av. 59 N 2448 PB de 8:15 a 13:45. Acordate de llevar tu DNI y toda la documentación que respalde tu reclamo.

  • ¿Qué hará la oficina con mi pedido?

    Fijará una fecha para realizar una audiencia de conciliación que se te otorgara el mismo día que presentes tu reclamo.

  • ¿Para qué sirven las audiencias de conciliación?

    Para que vos expliques los hechos y tus pretensiones. Y para que la parte denunciada pueda proponer una forma de resolver la situación.

  • ¿Qué constancias quedan de lo hablado durante la audiencia?

    Un representante de la Dirección (llamado audiencista) elaborará un acta en la que se describirán los dichos de ambas partes.

  • ¿Cuántas audiencias se realizan?

    Si en la primera no hay acuerdo, se convoca a una segunda audiencia.

  • ¿Qué pasa si la persona o la empresa a la que denuncié no se presenta?

    Se sugerirá una sanción. Si es una multa por incomparecencia, el importe se destinará a una cuenta municipal.

  • ¿Qué sucede si hay conciliación?

    Las partes firmarán un acuerdo que será validado por la Oficina y posteriormente homologado por el Juzgado de Faltas Nº 2 con competencia exclusiva en Defensa del Consumidor.

  • ¿Y si no se llega a un acuerdo?

    La Dirección analizará si se produjo una infracción a la Ley de Defensa del Consumidor mediante el dictado de la imputación. Si la hubo, se sugerirá al juez de Faltas la aplicación de sanciones.

  • ¿Puedo recurrir a la Justicia por el mismo motivo por el que me presento ante la Dirección?

    Sí. Incluso se pueden llevar adelante ambas medidas al mismo tiempo.