Falta muy poco para que comience la tercera edición de la exposición agroindustrial más grande de la región y empiezan a conocerse algunas características específicas del evento que organiza la Subsecretaría de Producción en conjunto con la Sociedad Rural de Necochea.
Entre los próximos sábado 5 y domingo 6 de octubre abrirá sus puertas, por tercer año consecutivo, la muestra agroindustrial más grande de la región. Con una edición renovada, AgroCrece llegará con un montón de sorpresas para convertirse, definitivamente, en un paseo que busca acercar las actividades del campo a la comunidad, pero con un paseo apto para disfrutar en familia.
Organizada por la Subsecretaría de Producción comunal en conjunto con la Sociedad Rural de Necochea, en cuyo predio externo se desarrollará la muestra, durante el evento se brindarán capacitaciones para los productores y distintas muestras a cielo abierto.
En cuanto a la Dinámica que ofrecerá el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otras empresas, esta mañana se pudieron conocer algunos detalles de lo que será su desempeño.
Con inicio a las 16 de la primera de las fechas, la primera etapa de la jornada estará a cargo del ingeniero Santiago Tour, de la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, con la Evaluación de Desempeño de Fertilizadoras, a través de la que se comentarán las tecnologías presentes en los sistemas de fertilización granulada y se realizará, a campo, la regulación de la uniformidad de distribución de Fertilizante en el terreno y la de su dosis.
Luego de evaluada la importancia económica y ambiental que tiene una buena distribución del fertilizante, el ingeniero Guillermo Marrón, de INTA Castelar, tomará las riendas de la jornada con una charla sobre Pulverización Selectiva.
Además, también habrá una demostración del tractor inteligente de New Holland, a manos de la empresa Oscar Pourtau SA; y de la fertilizadora Fertec 7500 de la firma Todo Campo.
La grilla de actividades y capacitaciones de AgroCrece se complementará de la siguiente manera:
Jornada I – Sábado 5 de Octubre
9 horas | Apertura del predio
10.30 horas | Charla – ¿Cómo fertilizamos la gruesa en medio de la incertidumbre? – Ing. Agr. Guillermo Divito | Viento Sur – Aapresid
11.15 horas | Charla – ¿Cuán comprometida está la salud de nuestros suelos? – Ing. Néstor Darwich | Ph D
11.45 horas | Mercados – Situación Nacional e Internacional – Javier Buján | Presidente Cámara Arbitral
12.30 horas | Inauguración Oficial
13 horas | Almuerzo protocolar
16 horas | Dinámica:
Jornada II – Domingo 6 de Octubre
9 horas | Apertura del predio
14.30 horas | Espectáculos folclóricos