Fuerte incremento de las tareas de Bromatología e Higiene por los controles de verano

“Nuestra labor se ve fuertemente impactada debido a la llegada de las altas temperaturas”, afirmó el subdirector del área, José Luis Orofino. En lo que va de la temporada, se realizaron dos clausuras de panaderías, por utilización de bromatos, y distintas infracciones. Además, se controlan camiones y comercios del rubro alimenticio.

Dependiente de la Subsecretaría de Salud, la dirección de Bromatología e Higiene municipal cumple con una fuerte e indispensable tarea de control y prevención de distintas temáticas que atañen a la salubridad pública durante todo el año, aunque en verano ve aumentada su labor debido a la llegada de las altas temperaturas y su impacto, sobre todo, en las condiciones de los alimentos.

Analizando esta situación, el Dr. José Luis Orofino, subdirector del área, detalló que “si bien no se han hecho grandes decomisos de mercadería -alrededor de 600 o 700 kilos que estaban en mal estado o vencidos-, se está trabajando en restaurantes, panaderías, heladerías y lugares de compra de comida”.

“En lo que va de la temporada tenemos dos clausuras de panaderías por la utilización de bromatos y el resto son infracciones. La gente ya ha empezado a tomar conciencia con respecto a cómo mantener la cadena de frío o cómo tratar ese alimento que tanto nos preocupa; al punto que en Necochea no hemos tenido ningún tipo de intoxicación debido a una mala ingesta de alimentación”, afirmó el médico veterinario.

Además, el funcionario señaló que “el aumento de las temperaturas hacen que tengamos mayor control en cuanto a la calidad de la mercadería que ingresa a Necochea, que no haya corte de cadena de frío; de ahí que hacemos inspecciones rutinarias de todos los comercios y tenemos un control de los camiones que vienen de otros distritos”.

Enumerando las actividades que se realizan desde el espacio que funciona en uno de los edificios aledaños al Corralón Municipal, Orofino agregó que “seguimos trabajando en el móvil quirúrgico, de castraciones gratuitas. Llevamos 13 mil y estamos proyectando alrededor de 400 o 500 castraciones mensuales, junto a la vacunación antirrábica”.

En ese sentido, desde el área de Zoonosis y Plagas, también se están haciendo los controles pertinentes y observaciones antirrábicas por alguna que otra mordedura de algún perro que vague por la vía pública.

En cuanto a los trabajos que se realizan en el laboratorio, “incrementamos las muestras de agua para ver la calidad bacteriológica, que en Necochea es muy buena”. Sobre ello, “se trabaja mensualmente con todos los pozos, entre 40 y 50 en todo el Distrito”.

Además, “no descuidamos el tema del Dengue, poniendo entre 12 y 14 larvitrampas mensuales y con un control quincenal”. Los resultados de este método no han arrojado como resultado focos de Aedes Aegypti, la especie de mosquito transmisora del virus, según destacó.

Finalmente, y para terminar de describir las actividades del área, Orofino explicó que “seguimos trabajando con la concientización en las escuelas, las charlas de tenencia responsable de mascotas, de ofidios y de animales ponzoñosos, entre otras”.

 

Foto y Audio