Tanto de forma presencial, como vía mail o telefónica, la Oficina de Información al Consumidor atendió más de 300 consultas, la mayoría de las cuales tuvieron que ver con inquietudes referidas a dichos servicios.
Durante el mes de marzo de 2022 a la fecha, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), a cargo de Luciana Jaime, evacuó 308 consultas en forma presencial, vía mail y telefónica.
En cuanto al detalle, los servicios públicos de luz y gas encabezan levemente el listado de reclamos por sobre la telefonía celular y fija, al tiempo que también son altos los registros de inquietudes por ventas por internet, televisión por cable o bancos y tarjetas de crédito.
38 Telefonía celular y fija
39 Servicios Públicos (Gas y Luz)
31 Televisión por cable y satelital
29 Servicios de Aéreos y Terrestres
26 Servicio de internet
33 Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito
33 Ventas por Internet
19 Servicios Varios
21 Venta de electrodomésticos
22 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro
17 Comercios en General
Asimismo, durante marzo se celebraron 59 audiencias, y se iniciaron 74 denuncias formales.
Las denuncias presentadas corresponden a los siguientes rubros:
6 Servicio de Transportes Aéreos y Terrestres
17 Telefonía celular y fija
6 Servicios Bancos y tarjetas de Crédito
4 Servicios Varios
16 Ventas por Internet
7 Venta de electrodomésticos
2 Servicios Financieros
4 Servicios Públicos (Gas-Luz)
4 TV por cable y satelital
3 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro
5 Servicio de internet