Alrededor de 9800 mascotas se han castrado gratuitamente en casi tres años y medio en los diferentes barrios. Actualmente, el servicio se encuentra en la zona de Guardaparques hasta fin de febrero, mientras que el mes que viene lo hará en el barrio Los Álamos.
El quirófano móvil de castración gratuita de mascotas sigue trabajando a ritmo sostenido en la ciudad, con casi 10 mil operaciones en tres años y medio. Actualmente, atiende en la zona de Guardaparques, donde los turnos se dan entre las 7 y 8 de la mañana hasta fin de mes.
Quien se refirió a este tema, fue el subdirector de Bromatología e Higiene, Dr. José Luis Orofino, quien aseguró que “venimos trabajando muy bien, llevamos alrededor de 9800 animales castrados en lo que va de tres años y medio de trabajo. Lo hacemos de la mejor manera, con la mejor predisposición y cantidad de insumos necesarios”.
Detalló que “estamos operando alrededor de 20 animales por día o más, y aparte de castrarlos se desparasitan y se hace la vacunación antirrábica gratuita”, al tiempo que informó que luego del sector de Guardaparques, el mes que viene estaremos en el barrio Los Álamos, en 94 y 37”.
Por otra parte, remarcó que “debemos cumplir el sistema de chipeado por ordenanza municipal y lo haremos inoculando un microchip para identificar a los animales que están castrados y que son de la protectora (CAAN)”, sobre lo que recordó que “tiene alrededor de 400 animales”.
“Nosotros estamos castrando dos animales de la protectora por día y esos van a salir chipeados para que cuando los regalen a una familia responsable no vuelvan a la calle”, señaló, para afirmar que “es un arma que le damos al CAAN para que tenga los animales registrados. La idea luego es empezar a registrar a todos los animales que vienen con dueño o sin dueño”.
Y añadió que “hay menos cantidad de animales en la calle porque ya hay casi 10 mil castrados y hemos evitado un montón de crías, y esto se va reflejando en la ciudad. Estamos tratando de cumplir con las expectativas, y le pido a la población que adopte perros de la calle, que los saquemos de la vía pública para que el animal no sufra, no tenga accidentes, ni muerda”.