Distintas cuadrillas con sus maquinarias están haciendo alteo, bacheo y mejorando así los conductos del interior del distrito. “Hay un trabajo intenso en el campo para mejorar la transitabilidad, tanto para lo que será la cosecha de diciembre como para que los transportistas se puedan movilizar sin mayores problemas”, advirtió el encargado del ente, Adrián Furno
Mientras continúa pasando sus maquinarias por las calles de la ciudad, tal lo establecido por el intendente Arturo Rojas ni bien asumió, el Ente Vial no descuida los compromisos que tiene en los caminos rurales, con el fin de mejorarlos para facilitarles el traslado a los transportistas y también para lo que será la cosecha de fin de año.
Al respecto, el encargado del ente, Adrián Furno, manifestó que “aprovechando la llegada del buen clima armamos varios frentes de trabajo, como ser uno en el norte del Partido para dar respuesta a un pedido que teníamos desde hace mucho tiempo” para acotar que en ese sector puntual “un equipo está haciendo las partes de los bajos de la lomas y las salidas de la canteras, además de los circuitos para lo que será el año que viene la vuelta a la escuela de los chicos de Claraz y Juan N. Fernández”.
Asimismo, enfatizó que otro equipo “se encuentra ahora mismo con un bacheo en el kilómetro 31, desde la Ruta 228 hacia Santamarina, sobre un tramo de 3000 metros que estaba en malas condiciones”.
Para seguir enumerando tareas de mejoramiento en los campos, Furno explicó que “estamos también con una motoniveladora haciendo un alteo hacia el lado de La Luisa, y en el camino de La Pandorga se hará un entoscado de 9 kilómetros con el valioso aporte de los vecinos que van a donar la tosca y contratar la batea para su traslado”.
Además, otro equipo numeroso “se encuentra en el camino de La Dulce hacia Defferrari y La Magnolia y, a su vez, en todos los caminos laterales”.
“Hay un trabajo intenso en el campo para mejorar la transitabilidad para la cosecha de diciembre y para que los transportistas se puedan movilizar sin mayores problemas” amplió, al tiempo que reflejó que todo esto se ejecuta “con 11 motoniveladoras operativas que las tenemos sectorizadas por circuitos y dos equipos de construcción fijos con palacargadoras, camiones de combustibles” entre otra maquinaria.
Y cerró: “Vamos dando respuestas según lo solicitado por los vecinos que nos informan de algunas anomalías y también por lo que nos comunica la comisión vial, siempre tratando de llegar a tiempo a los 1400 kilómetros de red entre municipales y provinciales”.