Se empiezan a definir los proyectos que podrán hacerse realidad con el PP Joven

Este viernes, los delegados de cada institución educativa participarán en un “foro” que tendrá lugar en la casa de la Subsecretaría de Participación Ciudadana. Se estima que una docena de propuestas pasarán a la etapa final de votación, el 20 de octubre.

En la mañana de este viernes 4, la casa en la que funciona la Subsecretaría de Participación Ciudadana abrirá sus puertas para recibir a los delegados de los años cuarto, quinto, sexto y séptimo (en el caso de las escuelas técnicas) de los distintos establecimientos educativos de Necochea y Quequén, con el objetivo de terminar de delinear la docena de propuestas que pasará a la etapa final de votación y que podrán hacerse realidad con los fondos municipales destinados al Presupuesto Participativo Joven.

Muy expectante por la realización de este “foro” juvenil, Marcelo Ansean, titular de la dependencia, indicó que “vamos a empezar a charlar, de manera grupal, sobre cada uno de los proyectos que se han presentado, divididos en diversas aristas”.

“Hemos encontrado que hay similitudes entre las ideas y eso unifica un poco los proyectos a fin de abarcar la gran cantidad de propuestas que se han presentado”, reveló el funcionario, para explicar sobre el lugar de encuentro que “elegimos este ámbito, la casa de Participación Ciudadana, para que los jóvenes se sientan más libres y, así, puedan trabajar de manera conjunta”.

Exaltando la trascendencia de la implementación de este programa, Ansean afirmó que “es sumamente importante porque, si bien la ordenanza ya tiene unos años, es la primera vez que se pudo llevar a cabo; y, extendida en el tiempo, va a ser una herramienta que va a fomentar la participación de los jóvenes, que a veces es postergada porque no hay políticas adecuadas que les permita mostrar todo su desarrollo y potencial”.

Quien también se sumó a las declaraciones como responsable de la coordinación de este proyecto fue Maximiliano Visciglia, titular del área municipal de Juventud. “Vamos a intentar aglomerar las más de 130 ideas, porque muchas tienen similitudes, para terminar mostrando entre 12 y 15 proyectos, que son los que van a poder ser votados el 20 de octubre en el Playón del Casino y en las delegaciones del interior”, detalló sobre el desarrollo del encuentro de este viernes.

Arrojando algunos números que dejó la primera puesta en marcha del Presupuesto Participativo Joven, el coordinador destacó “fueron 29 secundarios en todo el distrito, privados y públicos. Hemos hablado con más de 4500 pibes, pero, sobre todo, hemos escuchado lo que ellos quieren, las aristas en las que quieren trabajar, y es la primera vez que se les va a dar una herramienta de política pública pensada por y para ellos”.

Vale recordar que la cita que nucleará a los jóvenes encargados de esta importante definición será desde las 10 de la mañana, en la sede municipal ubicada en Avenida 59 N° 2137.

 

Placa, Audio y Video