Control Urbano

¡Bienvenido a la sección de la Dirección de Control Urbano, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Necochea! Aquí encontrarás toda la información detallada y los elementos necesarios para llevar adelante la inscripción y habilitación de tu comercio de una forma más cómoda y eficiente.

Nuestra plataforma, diseñada para ser accesible y disponible permanentemente, te brinda la conveniencia de descargar los archivos necesarios para completar tus trámites sin tener que acercarte físicamente a nuestras oficinas municipales. Ahora, desde la comodidad de tu hogar o lugar de trabajo, puedes avanzar en el proceso de solicitud, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Nos comprometemos a proporcionarte una experiencia fluida y sin contratiempos en tus trámites de habilitación comercial. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino!

1° Paso

APTO ZONA

Para poder realizar una habilitación, lo primero que tenés que verificar es que la parcela que contenga el local comercial esté ubicada en una zona en donde se pueda realizar la actividad que querés desarrollar.
¿Cómo?
Completás el Formulario de Aptitud de Zona, adjuntas fotocopia de DNI del titular del comercio e inicias expediente en Mesa de Entradas de la Municipalidad.

Formulario

2° Paso

INSPECCIÓN

De resultar favorable el informe de Aptitud de Zona se realizará una inspección a fin de verificar las condiciones edilicias del lugar, informar las cuestiones a regularizar y notificar que documentación deberá presentar el interesado. Por el contrario, de resultar negativo el informe de aptitud de zona el inspector notificara al interesado.

3° Paso

ALTA COMERCIAL

Luego de la inspección se deberá presentar el titular de la habilitación, en la Oficina de Industria y Comercio de la localidad que corresponda. En caso no poder concurrir el titular, la persona que lo represente deberá tener poder certificado ante escribano público. Se procederá a la liquidación de tasas segúnfiscal impositiva, abonadas las mismas se dará el alta comercial y ya podrá adjuntar la documentación solicitada en la Inspección.

Instructivo para Habilitar tu Comercio

Si no encuentras tu pregunta aquí, por favor contáctanos para poder ayudarte.

Directrices edilicias y sanitarias para establecimientos gastronómicos.

Condiciones de Carácter General para:

• Sus características edilicias y ambientes deberán satisfacer condiciones de seguridad e higiene, espacios saneados y libres de plagas. Amplitud requerida en relación directa con la importancia del establecimiento. Orientativo: cocina 30% del total de m2, 60% el comedor. El 10% restante para almacenamiento, oficina, baños, etc. No instalar cocinas en subsuelos (Art 140 CAA).
• Los ambientes con aberturas de ventilación que aseguren una aireación natural suficiente. Deberán contar con elementos interceptores que eviten el ingreso de insectos y roedores.
• Las instalaciones eléctricas deberán ser embutidas.
• Todas las personas que se desempeñen en estos locales deberán poseer Carnet de Manipulación de Alimentos actualizado.
• Pisos deben ser lisos, de fácil limpieza, incombustibles e impermeables.
• Los cielorrasos serán de cemento, yeso, material metálico, machimbre plástico, durlock u otro material autorizado.
• Paredes de superficie lisa y de fácil limpieza. En cocina y baño con revestimiento o terminación impermeable, hasta 1.80 m. (friso sanitario)
• Los baños, con capacidad adecuada al número de mesas. La comunicación con estas dependencias sanitarias debe ser indirecta; contar con ante baño. Vestuarios de acuerdo a la cantidad de personas que se desempeñan en el local.
• Deberán contar con servicio de agua potable; fría y caliente, piletas de calidad y tamaño acorde con la necesidad, conectados a desagües reglamentarios, con cámara receptora de grasas. Mantenimiento y limpieza periódica.
• Todos los equipos de cocción deberán poseer medios de evacuación de calor y humos, mediante conducto de salida a los 4 vientos. Con extractores. Mantenimiento y limpieza periódica.
• Los productos alimenticios y demás artículos contenidos en estos locales deberán guardar un principio de orden. Conservados por rubro, estado cocción y temperatura correspondiente
• Residuos deben depositarse en recipientes adecuados con tapas. Cumplir Ord. Nº 9642/18; condiciones para la regulación, control y gestión de aceites vegetales usados.
• El equipamiento, vajilla y demás artículos deberán guardar un principio de orden, limpieza y desinfección. Vestimenta adecuada.

• Sus características edilicias y ambientes deberán satisfacer condiciones de seguridad e higiene, espacios saneados y libres de plagas.
• Contar con aberturas de ventilación con elementos interceptores que eviten el ingreso de insectos y roedores.
• Las instalaciones eléctricas deberán ser embutidas.
• Todas las personas que se desempeñen en estos locales deberán poseer Carnet de Manipulación de Alimentos actualizado.
• Los pisos deben ser lisos, de fácil limpieza. Los cielorrasos serán de cemento, yeso, material metálico, machimbre plástico, durlock u otro material autorizado.
• Paredes de superficie lisa y de fácil limpieza. Con revestimiento o terminación impermeable, hasta 1.80m. en sector de trabajo, salas de preparación, sector de desposte. (friso sanitario)
• Baño para el personal. La comunicación con estas dependencias sanitarias debe ser indirecta, contar con ante baño. Vestuarios de corresponder.
• Deberán contar con servicio de agua potable; fría y caliente, pileta de calidad y tamaño acorde con la necesidad, conectados a desagües reglamentarios, con cámara receptora de grasas. Mantenimiento y limpieza periódica.
• Los productos con frio correspondiente, provenientes de frigoríficos habilitados. El equipamiento, demás artículos contenidos en estos locales deberán guardar un principio de orden, limpieza y desinfección. Vestimenta adecuada.
• Residuos deben depositarse en recipientes adecuados con tapas.

• Sus características edilicias y ambientes deberán satisfacer condiciones de seguridad e higiene, espacios saneados y libres de plagas.
• Contar con aberturas de ventilación que aseguren una aireación natural con elementos interceptores que eviten el ingreso de insectos y roedores.
• Las instalaciones eléctricas deberán ser embutidas.
• Todas las personas que se desempeñen en estos locales deberán poseer Carnet de Manipulación de Alimentos actualizado.
• Los pisos deben ser lisos, de fácil limpieza. Los cielorrasos serán de cemento, yeso, material metálico, machimbre plástico, durlock u otro material autorizado.
• Paredes de superficie lisa y de fácil limpieza. Con revestimiento o terminación impermeable en sector de pileta; (friso sanitario)
• Baño para el personal. La comunicación con estas dependencias sanitarias debe ser indirecta, contar con ante baño.
• Contar con servicio de agua potable, pileta de calidad y tamaño acorde con la necesidad, conectados a desagües reglamentarios.
• Los productos con frio correspondiente, provenientes de lugares habilitados, rotulados y envasados en origen. El equipamiento, demás artículos contenidos en estos locales deberán guardar un principio de orden, limpieza y desinfección. No se admite exceso de mercadería; por razones de higiene y facilitar la limpieza.
• Residuos deben depositarse en recipientes adecuados con tapas.