Apuntando a concientización ambiental ponen en marcha “Mi lugar en el mundo”

El proyecto de las áreas municipales de Relaciones con la Comunidad y Juventud será en conjunto con asociaciones civiles e instituciones públicas y a fin de mes se realizará una jornada de limpieza de playas.

Con el objetivo de trabajar junto a instituciones públicas y asociaciones civiles de la ciudad en acciones que revaloricen al distrito, la Dirección de Relaciones con la Comunidad, en equipo con el área de Juventud, empezarán a trabajar un proyecto denominado “Mi lugar en el mundo”.

La idea incluirá una jornada de limpieza de playas y espacios públicos para el domingo 29 de noviembre, pero en sí abarca mucho más que ello, y así lo explicaron el director de Relaciones con la Comunidad, Gerónimo Gallegos, y la responsable de Juventud, Valeria Garrido.

En primer término, Gallegos informó que “en este caso el programa trata de una intervención de concientización ambiental en donde se van a intervenir cestos de residuos hechos y ambientados por instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, y se van a colocar en diferentes partes del sector balneario”.

En tanto, otra de las patas del programa tiene que ver con seguir concientizando a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente, y en esto entra la parte coordinadora de Juventud, acerca de lo que Garrido expresó que “me gustó la propuesta de Gerónimo de poder hacerlo con instituciones civiles que puedan sumarse a lo que es concientización. Ya empieza la temporada de verano y nos pareció acorde hacer este tipo de jornadas de limpieza de playas y demás”.

“Nuestro objetivo -continuó Garrido- es recalcar el tema de la concientización, que podamos cuidar nuestras playas, tirar la menor cantidad de residuos y hacerlo abierto a toda la comunidad, siempre respetando los cuidados por la situación que atravesamos en este momento”, y apuntó que la jornada del domingo 29 de noviembre sería tanto en Necochea como Quequén: “Quedamos abiertos a todo aquel que quiera contactarse con nosotros vía redes sociales o en nuestras oficinas para poder sumarse a estas jornadas”.

Además, Gallegos también puntualizó que “la colocación de residuos va a ser la primera etapa de este programa y después habrá realización de spots audiovisuales hechos por instituciones educativas secundarias y también colocación de cartelería hecha por asociaciones civiles en diferentes puntos de la Villa balnearia. Como política pública del Estado municipal consideramos importante llevar a cabo esto en conjunto con la sociedad civil porque así los resultados van a llegar antes”.

Finalmente, Garrido no soslayó que en la jornada del domingo 29 contarán con la participación de la Secretaría de Turismo y de la Dirección de Gestión Ambiental, y concluyó que “la idea es poder utilizar esa jornada para realizar spots con jóvenes relacionados al tema de concientización y desde el municipio poder transmitir ese mensaje para tener una ciudad más limpia y sostenible, que es adonde apunta tanto el intendente Arturo Rojas”.

Se adjunta FOTO