En un trabajo mancomunado con el municipio, realizan tareas de forestación y de conexión a la red de agua en el predio ubicado en el Sector Industrial Planificado, donde se licitará la construcción de un galpón para albergar la maquinaria. En los próximos 90 días llegará la nueva motoniveladora Caterpillar y se busca la adquisición de seis nuevas casillas y cañerías para reparar el sistema de alcantarillado rural.
Además de ocuparse del mantenimiento de las calles de tierra de todo el Distrito, el Ente Vial Rural de Necochea trabaja en la puesta a punto de las nuevas instalaciones que funcionarán como sede central del organismo, en uno de los lotes que integran el Sector Industrial Planificado.
Así, gracias a un trabajo mancomunado con el municipio, en el predio se realizaron tareas de forestación, con algunos de los ejemplares cedidos por las direcciones Forestal y de Espacios Públicos del municipio, y se conectó el servicio de agua, tarea encomendada a la Dirección de Obras Sanitarias.
A estos esfuerzos, se le sumará próximamente la apertura de una nueva licitación para dejar construido el galpón vial que albergará al parque motor del Ente, que tendrá un presupuesto oficial cercano a los 800 mil pesos.

Luego de agradecer la colaboración de las distintas dependencias comunales que participaron de las tareas detalladas, Adrián Furno, titular del organismo, adelantó que, por licitación pública, la empresa Feening resultó favorecida como proveedora de la nueva motoniveladora Caterpillar 120 con la que contará el ENVR para continuar manteniendo los caminos rurales, por un monto de 4,1 millones de pesos y con un plazo de entrega de 90 días.
En este último sentido, también agregó que se realizaron otras dos licitaciones desde el Ente para atacar problemáticas importantes. Una, por la cifra de un 1,1 millones de pesos, está destinada a la adquisición de caños de distintos diámetros para seguir reacondicionando las alcantarillas a lo largo del Partido; mientras que la otra, que se consumó el pasado 27, tiene por objetivo una nueva compra de casillas, “seis de ser posible de acuerdo a su cotización”, con un presupuesto superior a 1,2 millones de pesos.