El municipio apuntala un trabajo conjunto con la comunidad religiosa de Nuestra Señora de Lourdes

Integrantes de la Parroquia, encabezados por el padre Alejandro Martínez, se entrevistaron con miembros del Ejecutivo para presentarle un proyecto que busca generar un espacio de pernocte para las personas en situación de vulnerabilidad, brindándoles contención y acompañamiento.

Sobre finales de la semana pasada, funcionarios del Departamento Ejecutivo municipal se reunieron con integrantes de la comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes con el objetivo de abordar en conjunto una problemática en la que ya trabaja los integrantes de la propia iglesia en conjunto con la organización Cáritas.

Terminado el encuentro, que encabezaron las secretarias de Gobierno y de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Gabriela Góngora y Sandra Antenucci respectivamente, el padre Alejandro Martínez explicó que, “hace un tiempito antes de la pandemia (de Covid-19), fuimos viendo una situación, que es clara acá en la zona, de personas con situación de riesgo, en situación de calle, por adicciones o falta de alimentos”.

Observado ese contexto, “fuimos dándole forma con la comunidad parroquial a un proyecto en el que el municipio nos brindó el apoyo y estamos trabajando juntos. Es una problemática que, lamentablemente, se va desbordando, pero agradecemos que se van sumando voluntarios de la propia comunidad y de otras”.

Las tareas comunitarias del grupo comenzaron con la atención personalizada de “gente que venía a buscar una vianda, un plato de comida, y después abrimos ya el comedor”, indicó el Sacerdote, señalando que “se van sumando jóvenes y adultos mayores con distintas problemáticas que hicieron de ese lugar un espacio de contención.

Por lo tanto, “ahora vinimos a presentar una mirada más amplia, un proyecto más directo para estos jóvenes con situación de riesgo y adicciones, para que tengan un lugar de contención que no sea solamente el espacio de las comidas, unas horas, sino poder acompañarlos el resto del día, especialmente en la noche”.

Además del comedor y la posta ubicada en la esquina de calles 22 y 51, la comunidad articula acciones como la Pastoral Social, que está integrada por Cáritas, o la Pastoral de la Escucha, “donde se detectan distintas situaciones para buscar una solución”, terminó explicando el padre Alejandro, para dejarle la palabra a Gabriela Santilli, psicóloga social y acompañante terapéutica, miembro activa de la feligresía.

“Esta propuesta es porque el comedor nos queda chico y tenemos la necesidad de brindar otro tipo de contención y acompañamiento (a los vecinos que atraviesan situaciones vulnerables), para intentar poder reinsertarlos y darles una oportunidad”, subrayó luego de la reunión en la que también participó el director de Relaciones con la Comunidad y DDHH, Gerónimo Gallegos.

En concreto, sobre el proyecto, la profesional aseguró que “las personas ingresarían a las 19 y se quedarían hasta las 9 del otro día”, cuando es intención de la comunidad poder acompañarlas con un grupo interdisciplinarios de profesionales “para tratar de mostrarles que hay un camino distinto, desde el acompañamiento y la escucha”, señaló, planteando un escenario para el cual se estaría pidiendo la intervención del municipio.

Por su parte, Cristian Corral, en representación de Cáritas durante la entrevista con los funcionarios, quiso destacar la tarea del voluntariado: “Es mucha gente que brinda su tiempo y amor para las personas que están en situación vulnerable, que, lamentablemente, cada vez son más”; así como “cada vez se va complicando la situación de muchas familias que no pueden llevar el día a día”.

“Por lo general, se relaciona al voluntariado con la simple entrega de alimentos y ropa, pero la función que tiene Cáritas va mucho más allá: es dignificar a las personas, dignificar a las familias, y llevarlos a conocer otros caminos, enseñándoles que no solo las cuestiones son materiales, sino que se puede haber un aporte en la humanidad de la persona desde lo espiritual”, cerró el vecino.

Foto1, Foto2 y Audio