La Oficina de Empleo participó en una capacitación regional en Mar del Plata

Organizada por la Agencia Territorial y a cargo de los equipos nacionales de la Secretaría de Empleo, durante la jornada se presentó el portal y se trataron cuestiones como el funcionamiento operativo, las transiciones tecnológicas y los nuevos abordajes de los programas.

La Oficina Municipal de Empleo participó el martes pasado en un encuentro dirigido a los equipos técnicos de los 17 distritos que funcionan bajo la órbita de la Agencia Territorial -el apéndice del Ministerio de Trabajo de la Nación en Mar del Plata-, un evento que se desarrolló en las instalaciones del Hotel “30 de Junio”, perteneciente a la Unión Obrera Molinera Argentina.

Entre sus objetivos principales, la jornada se utilizó como una presentación de las características y el funcionamiento del nuevo portal www.portalempleo.gob.ar, la herramienta que, de ahora más, será el núcleo de la promoción de la política pública nacional referida a lo laboral en el territorio.

La directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario, Rocío Zabaljáuregui, contó al terminar esta actividad, en la que también participaron representantes de los municipios de Mar Chiquita, Partido de la Costa, Villa Gesell, General Alvarado, General Pueyrredón y Balcarce, que “nos presentaron algunas innovaciones que se están haciendo y cuáles son los mecanismos de trabajo de acá en adelante”.

En el transcurso de la capacitación, a cargo de los equipos de la Secretaría de Empleo a nivel nacional, se trataron cuestiones como el funcionamiento operativo, las transiciones tecnológicas y los nuevos abordajes de los programas: Prestaciones de Orientación Laboral, Formación Profesional, Inserción Laboral y Portal de Empleo, entre otros.

“En la Oficina buscamos fortalecer la empleabilidad con presupuesto municipal y también a través del Ministerio, bajando los programas que están vigentes para la inclusión de los trabajadores”, aseguró la funcionaria, agregando que “lo interesante es que se amplió el abanico, antes estaban focalizados en lo que es la parte de jóvenes y ahora se ha ampliado el grupo etario, lo cual nos permite incluir a personas que quedaban afuera de esos programas”.

Finalmente, la titular del área que depende de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Productivo invitó a los interesados en conocer más acerca de estas herramientas a acercarse a las oficinas ubicadas en la intersección de Avenida 2 con calle 87, haciendo especial hincapié en el sector privado, los futuros posibles empleadores, quienes también reciben una serie de beneficios importantes al contratar utilizando estos programas.

Foto y Audio Zabaljáuregui