Se abordaron nuevos enfoques sobre Discapacidad y el Proceso hacia la Inclusión

La temática se dio a través de una jornada de charlas en el Centro Cultural local, organizadas juntamente por el Área de Derechos Humanos municipal y la Agencia Nacional de Discapacidad.

Con muy buena asistencia del ámbito institucional, se desarrolla “El proceso hacia la inclusión”, una jornada de charlas que se llevan a cabo este martes en el Centro Cultural local, con organización conjunta del Área de Derechos Humanos municipal y la Agencia Nacional de Discapacidad.

Desde su conducción en Derechos Humanos, Sebastián Ebi mencionó acerca de la inclusión que “es nuestra intención abordar la temática que tanto nos preocupa, y nos pareció esta vez lo más sensato contar con un marco teórico que proviniera de Nación, particularmente de lo que es hoy la Agencia Nacional de Discapacidad, de la mano del Dr. Alejandro Gardenal”.

A su tiempo, el Dr. Gardenal rescató la buena organización a nivel local, y señaló que “la jornada presenta diferentes temas, en primer lugar se explica en qué consiste la nueva Agencia Nacional de Discapacidad (exCONADIS); y se aborda también la capacidad jurídica de las personas, que es uno de los temas importantes y cambió cuando se unificó el Código Civil y Comercial en 2014”.

En tanto, se hace una pausa intermedia y acerca de la última parte deslizó que “tiene que ver con las consultas frecuentes que se nos formulan sobre discapacidad, son muy variadas, que van desde la tramitación de la gratuidad de patentes, peajes o pensiones, hasta las más múltiples consultas que intentamos evacuar de manera gráfica y práctica”.

“Estas charlas se dan a lo largo de todo el país, en los últimos meses he estado en Lobos, Córdoba y Buenos Aires y probablemente esto continúe en varios lugares”, aseveró Gardenal, para cerrar informando que “sirven para hacer accesible la información, llevarla al interior del país y permitir que se puedan tomar ciertos conceptos que por ahí están pocos difundidos”.

Se adjunta AUDIO y FOTO