Secuestran un remis sin habilitación y aumentan los controles

En un procedimiento céntrico de la Dirección de Transporte se detuvo a un vehículo que llevaba un pasajero a bordo pero sin la habilitación correspondiente ni condiciones mínimas de seguridad para circular. “Nos preocupa que los usuarios no tengan en cuenta el riesgo que corren al utilizar este tipo servicios”, afirmó Zugazúa, titular del área.

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Necochea procedió al secuestro de un vehículo que transportaba pasajeros por la ciudad sin la habilitación correspondiente y sin las condiciones mínimas de seguridad.

La información había llegado al área mediante una denuncia realizada de forma anónima y basada en una publicación en redes sociales que ofrecía el servicio de Remis hacia cualquier punto de la ciudad y hacia ciudades vecinas por un costo muy bajo.

A tal efecto y en la mañana del pasado lunes 5, personal de la dependencia efectuó un procedimiento en la zona céntrica de Necochea mediante el cual se detuvo a un vehículo blanco que llevaba un pasajero a bordo. Dicho rodado no solo carecía de habilitación para desarrollar actividad como transporte de pasajeros, sino que tampoco contaba con las condiciones mínimas de seguridad para circular.

Además, el mismo no poseía póliza de seguro de ningún tipo y se encontraba con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida desde el año 2015.

Por los motivos descriptos, el personal procedió al labrado de un acta de Infracción y a la retención del vehículo, marca Fiat Duna y con dominio AVY325, el cual fue trasladado a un predio municipal quedando a disposición del Juzgado de Faltas N° 1.

Al respecto, Julián Zugazúa, director de Transporte y a cargo del operativo, explicó que “nos preocupa muchísimo la prestación del servicio de transporte de pasajeros con vehículos no habilitados ya que, como en este caso, suelen no contar con ningún tipo de medida de seguridad para la circulación ni están amparados por las pólizas de seguro correspondientes que deberían responder ante un siniestro a las personas transportadas”.

El funcionario, además, mostró intranquilidad ante la demanda del servicio por parte de los vecinos. “Nos preocupa que los usuarios, tal vez por su bajo costo, los contraten para viajar y no tengan en cuenta el riesgo que corren al utilizar este tipo de vehículos para trasladarse”.

Finalmente, Zugazúa aprovechó para aconsejar que “a la hora de contratar un vehículo para trasladarse se aseguren de que estos posean a la vista el certificado de habilitación correspondiente, a fin de asegurarse que el vehículo posea habilitación vigente para prestar ese servicio”.

 

Foto 1 y Foto 2